26 de noviembre de 2014

Las 10 ciudades más hermosas de Europa

1 Budapest, Hungría

A pesar de que Budapest es la ciudad más grande y capital de Hungría, es todavía y a menudo se pasa por alto en los itinerarios de muchos turistas. El edificio neogótico del Parlamento es una visita obligada para cada turista, además como son la colina del castillo y el barrio del Castillo. Ningún viaje a Budapest es completa sin un paseo por las orillas del histórico río Danubio.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
2 Biarritz, Francia
Situado en el Golfo de Vizcaya, Biarritz es una ciudad costera vibrante popular entre los turistas y surfistas. El Biarritz Surf Festival anual atrae a los surfistas y aficionados de todo el mundo. Biarritz también se encuentra en el País Vasco francés, a pocos minutos de la frontera de España.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
3 Ferrara, Italia
Ferrara es famoso por estar rodeado de más de nueve kilómetros de las antiguas murallas. La ciudad también contiene palacios que datan de los siglos 14 y 15, catedrales impresionantes y calles amplias perfectos para dar un paseo a través de ellas y así disfrutar de las vistas. Ferrara también ha sido el hogar de muchos escritores, artistas y músicos a lo largo de su rica historia.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
4 Valencia, España
Valencia es la tercera ciudad más grande de España, ubicada en el golfo de Valencia y muy cerca de Palma de Mallorca e Ibiza. Históricas calles de la ciudad, la arquitectura increíble y catedrales realmente sorprendentes lo convierten en un gran destino turístico. Valencia es también el hogar de una enorme plaza y numerosos museos y galerías de famosos.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
5 Oporto, Portugal
Oporto compartió el título de Capital Europea de la Cultura en el año 2001 por una buena razón. La ciudad es el hogar de numerosos festivales durante todo el año, tales como San Juan (a finales de junio) y Queima das Fitas (principios de mayo). Oporto también tiene una larga tradición en la música, el arte y el atletismo, y es el hogar de FC Porto, entre otras de fútbol y clubes.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
6 Bruges, Bélgica
Mientras que Brugues se ha convertido en más de un destino desde el lanzamiento de la película en Brujas en 2008, la ciudad todavía se encuentra a la sombra de Amberes y Bruselas cuando se trata de destinos belgas. Esta histórica ciudad portuaria es más conocida por su arquitectura medieval y numerosos canales y, a veces apodado "La Venecia del Norte". Madonna de Miguel Ángel y la escultura del niño se encuentran en Bruges.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
7 Innsbruck, Austria
Innsbruck es único, ya que fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en dos ocasiones (tanto en 1964 y 1976). La ubicación de los Alpes hace que en Innsbruck puedan realizar un deporte al extremo, así como senderismo, escalada y ciclismo de montaña durante los meses de verano. Innsbruck es también el hogar de muchos museos, castillos y lugares históricos.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
8 Gotemburgo, Suecia
Gotemburgo es conocida como una gran ciudad universitaria y es el hogar de refrigerar festivales como el Festival de Cine de Gotemburgo Internacional y festivales de música Way Out West y Metaltown. La ciudad es conocida por su rica arquitectura escandinava, museos, deportes y rica historia cultural.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
9 Heidelberg, Alemania
Situado en el valle de las montañas de Odenwald y en las orillas del río Neckar, Heidelberg es una ciudad alemana pintoresca y romántica. El Castillo de Heidelberg es la más notable hito de la ciudad. La ciudad también es conocida por su histórica "ciudad vieja", Suba por las montañas cercanas, muchas iglesias históricas y de un paseo por la Universidad de Heidelberg.
Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
10 Copenhague, Dinamarca
Aunque la mayoría de los turistas tienden a pegarse a Europa meridional y occidental, Copenhague es un destino que no debe perderse. Con raíces históricas que se remonta a sus primeros días como un pueblo de pescadores de Viking, las vistas y la arquitectura son un tesoro único para la vista. Hay también muchas playas que rodean la ciudad que son un secreto poco conocido para añadir a cualquier gran vacación de verano.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
Fuente: http://www.ecuador-turistico.com/2014/11/las-10-ciudades-hermosas-de-europa-destinos-turisticos.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+EcuadorUnPaisTuristico+%28Ecuador+un+Pais+Turistico%29

14 de octubre de 2014

32 Ejemplos de Planes de Negocio Empresariales

Publicado por Javier Diaz el lunes, 13 de octubre de 2014
Si aún estás buscando un buen negocio para emprender, en este post encontrarás más de treinta ejemplos de planes empresariales elaborados por la Junta de GALICIA para que los emprendedores puedan usar como inspiración y referente en el proceso de crear su empresa.
De cada negocio encontrarás un resumen ejecutivo y el plan empresarial completo. Cada plan incluye información acerca del negocio a nivel general, mercado, entorno, recursos humanos, finanzas y otros aspectos clave a considerar.
Es importante mencionar que se recomienda usar estos documentos solamente como referentes para elaborar tus propios planes porque la información contenida en ellos corresponde al contexto del País España.
ejemplos de planes empresariales
A continuación puedes descargar cada uno de los planes empresariales. Haz clic sobre sus respectivos links:
  1. Actividades náuticas (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  2. Alojamiento con restauración (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  3. Animación por ordenador (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  4. Carpintería metálica (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  5. Cantería y artesanía en piedra (Plan Empresarial)
  6. Centro de día (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  7. Centro deportivo de desarrollo personal (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  8. Centro de formación (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  9. Centro de buceo (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  10. Consultora de energías renovables (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  11. Consultora medioambiental (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  12. Corte y grabación por láser (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  13. Despacho de abogados (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  14. Despacho de pan y bollería artesanal (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  15. Empresa de reformas (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  16. Empresa de servicios informáticos (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  17. Estudio de grabación y doblaje (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  18. Instalador de fontanería y energías renovables (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  19. Parque infantil (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  20. Peluquería (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  21. Servicios forestales (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  22. Servicios integrales de limpieza y mantenimiento (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  23. Servicios de jardinería (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  24. Spa - Centro de belleza (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  25. Taller de reparación de vehículos (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  26. Teatro-Sala de conciertos (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  27. Tienda de conveniencia (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  28. Traducción y interpretación (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  29. Turismo activo (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  30. Venta y distribución de productos agrícolas y ganaderos (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  31. Gestión documental (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
  32. Gestoría asesoría (Resumen Ejecutivo | Plan Empresarial)
¿Quieres más ejemplos de planes empresariales?... Te invitamos a consultar la sección Planes de Negocios para acceder a muchos otros ejemplos, además de guías, claves, formatos y herramientas para elaborar tu propios planes.

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/10/ejemplos-planes-empresariales.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+y+Emprendimiento%29

 

12 de octubre de 2014

Pruebas de que los Simpson predijeron la epidemia del Ebola en 1997

Sucedió en 1997. Cuando en un episodio de la exitosa serie, Marge le pregunta a Bart si quiere leer un libro. Entonces le muestra uno que lleva el título "El curioso George y el virus del ébola". Toda una coincidencia.


A medida de que en todo el mundo aumenta el temor por la propagación de la mortal epidemia del ébola, fanáticos de Los Simpson acudieron al baúl de los recuerdos y desempolvaron un episodio de 1997. 

El episodio se titula "El saxo de Lisa" y fue emitido por primera vez el 19 de octubre de 1997. La trama está centrada en cómo Lisa obtuvo su saxofón cuando era muy pequeña. En una de las historias paralelas, se muestra el trauma de  Bart en su primer día de escuela, luego de que una maestra le dijera que era un fracaso, reporta el sitio infobae.com
Al encontrarlo tan angustiado, Marge le pregunta si no quiere leer un libro, y  le muestra uno que se titula "El curioso George y el virus del ébola". Bart le responde que no. Entonces la madre insiste y le pregunta si quiere dibujar algo. "Ya lo hice", responde angustiado el niño y señala un dibujo que dice "TRISTE" en letras rojas.
En la ilustración el sol está llorando, Bart tiene tres puñales clavados en la espalda y el suelo está cubierto de sangre y restos humanos.
Los fanáticos creen que se trata de una premonición. ¿Será?
Paraguay se encuentra en alerta permanente ante un caso sospechoso de Ébola, en la ciudad de Cascavel, Brasil. De confirmarse el caso de Ébola en Brasil, se montará un control más estricto al establecido hasta el momento, de tal forma a extremar los recursos en la frontera seca, informó el portal del Ministerio de Salud.

video


Fuente: http://periodicodigitalwebguerrillero.blogspot.com/2014/10/por-que-los-simpsons-predijeron-el.html 

27 de septiembre de 2014

Plantilla en excel para realizar las proyecciones de tu emprendimiento

Publicado por Javier Diaz el martes, 16 de julio de 2013
Si estas pensando en comenzar tu propio negocio pero quieres tener mayor certeza antes de invertir tu dinero, entonces puedes elaborar algunas proyecciones financieras que te permitan visualizar el rendimiento de tu proyecto de emprendimiento a través del tiempo.
En caso de que desees realizar las proyecciones de tu proyecto de negocios, te quiero compartir una plantilla en excel que te será de bastante ayuda.
La plantilla fue elaborada por Miguel Angel Nuñez, (fundador y CEO de Emprenautas.net, un portal con información y herramientas para emprendedores) con el objetivo de brindar una herramienta útil para emprendedores.
proyecciones de emprendimiento en excel
La plantilla está dividida en diferentes secciones. Al introducir los datos vas a obtener diferentes estados financieros y proyecciones sobre tu negocio. Estas son algunas de las proyecciones que te genera la herramienta:
  • Estado de Resultado proyectado para los primeros cinco años
  • Flujo de Fondos proyectado con el detalle de los primeros 12 meses
  • Flujo de Fondos proyectado a 5 años
  • Cálculo del punto de Equilibrio
  • Cálculo del VAN y la TIR
  • y mas..
CONTENIDO:
  • Manual.pdf: Instrucciones para usar correctamente de la planilla
  • Mi_emprendimiento.xls: Planilla Excel lista para ser utilizada
  • Ejemplo.xls: Un ejemplo usando la planilla para elaborar las proyecciones de una heladería
No olvides que esta plantilla no es más que una herramienta que te puede ser útil dependiendo de la manera en que uses la información obtenida, por esto es importante contar con ciertos conocimientos en temas económicos y financieros que nos permitan realizar un análisis profundo de los datos generados.
Enlace de descarga: Descargar plantilla de proyecciones empresariales en excel

 

51 Ideas para montar un pequeño negocio

Si tu más anhelado sueño es montar un negocio propio pero aún no tienes clara la idea con la cual vas a emprender, te quiero compartir un listado con más de 50 ideas de negocios que puedes aprovechar a tu gusto.
De cada idea tienes una breve descripción y si haces clic sobre su respectivo link encontrarás más información sobre diferentes aspectos técnicos y comerciales del negocio.
Luego de revisar las diferentes ideas y seleccionar aquellas de tu interés, te será de gran ayuda consultar esta guía para comenzar una empresa, allí encontrarás diferentes pasos y recomendaciones para poner en marcha tu negocio.
Bien, te dejo con este listado. Espero que encuentres algún negocio interesante y te animes a emprender. No olvides dejar tus comentarios y aportes.

  1. Farmacia: Este proyecto consiste en montar una farmacia. Un negocio dedicado a actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de los medicamentos, así como a la colaboración en los procesos analíticos, fármaco-terapéuticos y de vigilancia de la salud pública.
  2. Tienda de accesorios/complementos/bisutería: La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de complementos de moda y accesorios de bisutería.
  3. Tienda de alimentos para animales: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio consiste básicamente en un establecimiento donde se venden alimentos para animales y mascotas. También se incluye la venta de una serie de accesorios (collares, correas, comederos, juguetes, etc.) relacionados con los animales domésticos.
  4. Tienda de frutos secos: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado básicamente a la venta de frutos secos.
  5. Tienda de guarnicionería: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de productos hípicos, en concreto sillas de montar y arreos básicos para la práctica de la equitación tanto de forma profesional como de forma aficionada.
  6. Armería: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de armas.
  7. Pajarería: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio consiste en un establecimiento donde se venden todo tipo de aves. También se incluye la venta de una serie de artículos (jaulas, comida, comederos, juguetes, etc.) y alimentación.
  8. Tienda de caramelos/chucherías: En este proyecto se describe la creación de un negocio consistente en la venta de caramelos/chucherías, y productos relacionados.
  9. Concesionario de vehículos de ocasión: La actividad que se desarrolla en este negocio es la compra, mejora y venta de vehículos de segunda mano, ya sea a particulares o a empresas de manera que se obtenga una rentabilidad por ello.
  10. Tienda de semillas: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado en exclusiva a la venta de semillas de diferentes tipos (plantas aromáticas, césped, frutas¿), sustratos y abonos.
  11. Licorería: En este proyecto se describe la creación de un comercio especializado en la venta de una gran variedad de licores.
  12. Tienda de oportunidades: La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización del stock de muebles, decoración, prendas de vestir, complementos, etc. de otras tiendas a un precio reducido.
  13. Tienda de motos con taller: En este proyecto se describe una empresa dedicada a la venta de motos y cascos y a ofrecer servicios de reparación de dichos vehículos.
  14. Tienda de artículos deportivos: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado a la venta de artículos deportivos complementarios a excepción de ropa y calzado.
  15. Tienda de comics: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado a la venta de comics, tebeos o historietas.
  16. Mercería: La actividad que desarrolla este negocio es la venta al por menor de todo tipo de artículos de costura, labores y mercería.
  17. Comercio Textil Hogar: En este proyecto se describe la creación de un comercio de artículos de textil hogar en el que se venderá una amplia gama de telas para el hogar.
  18. Herboristería: En este proyecto se describe la creación de un establecimiento dedicado a la comercialización al por menor de productos de herboristería. En este negocio se venderán productos naturales, plantas medicinales así como productos de alimentación y dietética.
  19. Parafarmacia: En este proyecto se describe la creación de un establecimiento dedicado a la venta al detalle de productos relacionados con la salud, cuidado e higiene, así como dietética y nutrición, que no necesitan receta médica para su venta.
  20. Librería: La actividad a desarrollar por este negocio es la comercialización de libros de todo tipo (escolares, novelas, técnicos, etc.), además se puede incorporar a la oferta otros productos como revistas y coleccionables.
  21. Papelería: Comercio al por menor de material de oficina y papelería para cubrir la demanda de la población escolar, oficinas, etc.
  22. Artes Gráficas: En este proyecto se describe una empresa de artes gráficas y otras actividades y servicios relacionados con las mismas.
  23. Comercio de Ofimática e Informática: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la venta de productos de ofimática e informática, prestando servicios de montaje, instalación, mantenimiento y reparación de los productos comercializados.
  24. Juguetería: En este proyecto se describe la creación de una juguetería cuya actividad será el comercio al por menor de juguetes y juegos.
  25. Tienda de Música: La actividad que desarrolla básicamente este negocio es la comercialización de productos musicales y de ocio.
  26. Comercio “Todo a 100″: En este proyecto se describe la creación de un comercio de todo tipo de artículos desde 0,6 euros. En él se pueden comercializar artículos de textil, hogar, limpieza, complementos, decoración, papelería, cosméticos, artículos de regalo, juguetería, ferretería, etc.
  27. Perfumería: Este proyecto consiste en la creación de un comercio minorista dedicado a la comercialización de productos de perfumería, droguería y cosmética.
  28. Comercio de Artículos de Regalo: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos que van desde la bisutería y los complementos hasta artículos de decoración para el hogar.
  29. Comercio de Muebles y Decoración: En este proyecto se describe la creación de una tienda en la que, además de una amplia variedad de artículos para la decoración del hogar, el cliente encontrará un servicio integral desde el asesoramiento hasta la instalación en el propio domicilio.
  30. Floristería: El proyecto consiste en la creación de una floristería. Se describe, por tanto, una empresa comercial dedicada a la venta minorista de plantas y flor cortada.
  31. Ferretería: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la venta de productos de ferretería, tales como cerrajería, tortillería, herramientas, fijaciones, etc.
  32. Drogería: Este proyecto consiste en la creación de una droguería / perfumería. Concretamente, será un comercio minorista dedicado a la comercialización de productos de droguería, perfumería y cosmética.
  33. Óptica: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la atención y cuidado de la vista y a la venta de artículos relacionados con la misma, como lentes de contacto y gafas.
  34. Tienda de Souvenir: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado principalmente a la venta de objetos de souvenir, es decir, productos para el recuerdo de un lugar determinado, normalmente, del pueblo o ciudad en el que se ubica la tienda. También se pueden comercializar otros artículos de regalos, complementos de decoración, etc., ampliando así la oferta de productos.
  35. Tienda de Decoración: En materia de decoración existe una gran variedad de negocios: desde tiendas hasta estudios de interiorismo. El negocio que se propone en este proyecto se trata de un estudio de interiorismo con una pequeña tienda integrada que vende artículos decorativos.
  36. Tienda de Artículos de Bebé: En este proyecto se describe la creación de un negocio minorista dedicado a la comercialización de artículos para bebé.
  37. Tienda de Animales / Mascotas: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio consiste básicamente en un establecimiento donde se venden animales y mascotas. También se incluye la venta de una serie de accesorios (collares, correas, comederos, juguetes, etc.) y alimentación relacionados con los animales domésticos.
  38. Tienda de Caza y Pesca: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos para practicar el deporte de la Caza y la Pesca.
  39. Negocio de Artesanía: En este proyecto se describe una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos artesanales, más concretamente en el área de la cerámica y la alfarería.
  40. Tienda Étnica: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos que van desde la bisutería y los complementos hasta artículos de decoración del hogar importados de lugares exóticos como La India, Marruecos, etc.
  41. Lavandería: La actividad que se desarrolla en este negocio es la limpieza y secado de prendas de vestir y cualquier otro tipo de prendas susceptibles de ser limpiadas. Es el propio cliente quien usa directamente las maquinas, pudiendo llevarse así la ropa limpia y seca en un breve plazo de tiempo. También se ofrecerán servicios de tintorería y de colada (este último consiste en que el cliente deja su colada y pasa a recogerla cuando le venga bien).
  42. Tienda de Accesorios coches / motos: La actividad que desarrolla este negocio es básicamente la preparación y venta de repuestos y accesorios para toda clase de vehículos.
  43. Inmobiliaria: En este proyecto se describe la creación de una inmobiliaria, cuya actividad principal es la intermediación en la compra, venta y alquiler de todo tipo de bienes inmuebles.
  44. Tienda Electrónica: En este proyecto se describe un comercio de venta al detalle de productos y componentes electrónicos.
  45. Tienda de instrumentos de música: La actividad que se desarrolla en este negocio es básicamente la comercialización de instrumentos y otros productos musicales.
  46. Tienda de artículos lúdicos: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado principalmente a la venta de artículos lúdicos, es decir, productos para el entretenimiento como cartas, juegos de mesa clásicos, dados, ajedrez, dominó, parchís, puzzles, petanca, tres en raya, quién es quién, etc.
  47. Joyería: En este proyecto se describe la creación de un negocio cuya actividad consistirá en la venta de joyería, platería, orfebrería, filigrana y relojería. El proyecto se referirá a un comercio de joyería media.
  48. Tienda de comercio justo: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos que van desde alimentos hasta complementos y artículos de decoración para el hogar; importados de países del tercer mundo mediante una forma de comercio nueva, más libre y justa.
  49. Vivero: El proyecto consiste en la creación de un vivero. Se describe, por tanto, una empresa comercial dedicada al cultivo intensivo de plantas y flores de temporada para la posterior venta al cliente final.
  50. Relojería: En este proyecto se describe la creación de un negocio cuya actividad consistirá en la venta de artículos de relojería. El negocio incluirá, además de la venta, la reparación de relojes.
  51. Tienda esotérica: La actividad que desarrolla este negocio es la venta detallista de todo tipo de artículos esotéricos, relacionados con el mundo de la videncia y la adivinación.
Fuente: http://www.emprendices.co/ideas-para-montar-un-pequeno-negocio/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%253A%2BNegociosYEmprendimiento%2B%2528Comunidad%2Bde%2BEmprendedores%2529 

21 de septiembre de 2014

Los Proyectos más Innovadores de América

Ya han sido seleccionados los finalistas del premio Innovadores de América, que busca premiar los proyectos Latinoamericanos más destacados en los campos del desarrollo social, empresarial, cultural y científico, que con gran creatividad y esfuerzo, hacen de este un mundo mejor.

Los criterios usados por el panel de 18 jurados internacionales, fuerón el desarrollo creativo de los proyectos, compromiso personal, legado, valores éticos y respeto al medio ambiente.

A continuación puedes ver el listado de los mejores proyectos presentados en cada categoría:

EDUCACIÓN:

  • Bibliomulas - Hermann Pargas Meza-Venezuela
  • Herramientas Virtuales para la Educación e Inclusión Social - Jorge Enrique Leal Rodríguez - Colombia
  • El Lápiz Electrónico - Alfredo Blanco - Venezuela
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
  • Asistencia Computarizada en Cirugía Oncológica Osteoarticular y Trasplantes Óseos - Luis A. Aponte-Tinao - Argentina
  • Desarrollo de Medicamentos Orales con Tecnología Innovadora para el Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (Dm2) - Juan López De Silanes Pérez-México
  • Sistema de Vigilancia para la Prevención del Cáncer de la Mujer (SIVIPCAN) - Orlando Benito Martínez Granera-Nicaragua
DISEÑO:
  • Coconut Lounge: Mobiliario moderno para exteriores - Darío Polaco - Argentina
  • ALIEN: Señalizador vial - Angélica Díaz - Colombia
  • Disposición de Luces de Freno para Vehículos en Laterales Delanteros - Rodolfo Cúneo - Argentina
SOSTENIBILIDAD Y ECOLOGÍA:
  • Aprovechamiento Integral de los Subproductos del Beneficio del Café - Andrés Ramírez Vélez-Colombia
  • Biotectónica-Construyendo Vida: Sistemas Locales de Vegetalización de Infraestructura como Solución Sinérgica a la Problemática Ambiental Urbana - Ricardo Andres Ibanez Gutierrez-Colombia
  • Biofábrica de Fitoprotectores - Demetrio Javier Díaz M -Panamá
EMPRESA E INDUSTRIA:
  • BIALTEC-Biotecnología Aplicada en Complementos Alimenticios - Javier Mauricio Agudelo Rendón - Colombia
  • Comida Rápida Vegetariana /Gabriel Jaime Ramirez Zapata-Colombia
  • Máximo Aprovechamiento de Fuentes Termales para Captar el Turismo Internacional de Salud - Pablo Teodoro Duran Andrade – Ecuador
DESARROLLO COMUNITARIO:

Desierta. Los jurados de la Categoría Desarrollo Comunitario – Dres. Vibeke Tuxen, Fernando Jordan y José Oduber Rivera - consideraron que “... ninguna de las postulaciones de innovadores a la CATEGORÍA DESARROLLO COMUNITARIO, han logrado superar la calificación mínima que les califique como ganadores del concurso. Por tanto, y haciendo uso de sus responsabilidades como jurados, recomiendan declarar desierto la otorgación de ganador de esta categoría. Indicamos que de acuerdo a los criterios indicados en la plataforma de calificación del Premio “INNOVADORES DE AMÉRICA”, ninguno de los proyectos postulantes por el contenido, profundidad, forma, alcance y presentación se ajustan de manera mínima a esos parámetros.”

El Premio Innovadores de América, fue lanzado este año con el apoyo de CAF- banco de desarrollo de América Latina y en el mismo se postularon más de 750 innovaciones provenientes de Colombia (219), Venezuela (203), Argentina (85), México (59), Perú (44), República Dominicana (43), Guatemala (37), Ecuador (15), Brasil (13), Costa Rica (13) y El Salvador (11) entre otros más.

Votación del Público

A partir del 7 de octubre y hasta el 7 de noviembre el público podrá votar por sus finalistas favoritos a través de la pagina web del concurso. La votación del público representará un 25% de la ponderación total del jurado para la selección de los ganadores.

¡ACCEDE A www.innovadoresdeamerica.org Y VOTA POR TUS FAVORITOS!

¡Porque Latinoamérica está llena de futuro, de ideas y gente de valor!

Sobre Innovamérica

Innovamérica, Inc., con sus oficinas en Santo Domingo, República Dominicana, es la entidad responsable de la organización general, promoción y materialización del Premio “Innovadores de América”. La misma está conformada por el Grupo Pagés, Patricia Janiot, Gustavo Sorzano y Aldo Espinosa, conjunto de profesionales multidisciplinarios relacionados a las áreas de humanismo, creatividad, comunicación e información, y vinculados a instituciones con impacto internacional.

Para obtener mayores detalles del premio Innovadores de América y su ejecución, visite www.innovadoresdeamerica.org

Las 10 empresas con más empleados en el mundo

Ranking de las empresas con mayor número de empleados a nivel mundial según el diario “The Eonomist”.

Previamente habíamos conocido el ranking de Las mejores empresas para trabajar en el mundo, listado encabezado por Google, y en esta ocasión vamos a conocer las empresas que tienen el mayor número de trabajadores en su nomina según el diario “The Eonomist”.
El ranking es liderado por el El Departamento de Defensa de EEUU que cuenta con 3,2 millones de empleados, una cifra que pondría a temblar a cualquier director de recursos humanos.
En el listado también encontramos a Walmart (tercera posición) y a la segunda empresa con mayor número de establecimientos a nivel mundial: McDonalds (cuarta posición).
A continuación puedes ver las 10 primeras empresas de este ranking de empresas con más empleados en el mundo:
Las 10 empresas con más empleados en el mundo

1. El Departamento de Defensa de EEUU.

Tiene en nómina a un 1% de estadounidenses, es decir 3,2 millones de personas. Aquí se incluyen los miembros de las Fuerzas Armadas y a los de la guardia nacional.

2. El Ejército chino.

También los militares, en este caso chinos, tienen en nómina a 2,3 millones de personas.

3. Walmart.

Es la empresa privada que da más trabajo del mundo. La compañía de supermercados estadounidense emplea a 2,1 millones de personas en las 8.500 tiendas que tiene repartidas por 15 países.

4. McDonald’s.

La cadena de comida rápida es el cuarto mayor empleador con 1,7 millones de asalariados.

5. China National Petroleum Corporation (CNPC).

Empatados con Mc Donald’s, también emplea a 1,7 millones. Es la empresa de petróleo y gas más grande de China.

6. State Grid Corporation of China.

La mayor transmisora y también distribuidora de electricidad del mundo, también situada en el gigante asiático, emplea a 1,6 millones de personas.

7. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.

La sanidad británica es la empresa europea que tiene un mayor número de trabajadores, con 1,4 millones de personas.

8. Ferrocarriles de la India.

Esta red ferroviaria también da trabajo a 1,4 millones de personas que tienen que atender a los 30 millones de personas que la usan cada día.

9. China Post Group.

Los correos de China tienen a 900.000 personas trabajando.

10. Hon Hai Precision Industry.

La también empresa china es el mayor fabricante del mundo en materia de electrónica y emplea a 800.000 personas.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...