19 de mayo de 2012

Poema Se fue y nunca fue mia

La mujer que quise se fue, y no sabe aun que se fue.
La mujer que fue mia, nunca lo fue, y ahora que se fue menos lo sera.
La mujer que quise fuera mia, tal vez quiso ser mia, pero el destino tal vez asi lo quiso.
La mujer en quien siempre pensaba, tal vez a veces me pensaba, aunque yo pensaba que si me pensaba
La mujer que quiero se fue, pero ahora que se fue, ya no se lo que quiero.
La mujer que quiero siempre supo que la quize, tal vez ahora se olvido que la quiero
por eso quiero que recuerde que siempre la quize.

Corazon de hielo, recuerdos encadenados
Corazon de hielo, habito de sufrir,
Corazon de hielo, llanto ahogado...
Agonizante sin opcion a resucitar..
Así acabó!!!

10 de mayo de 2012

Concursos de Ideas de Negocios y Proyectos empresariales


Concursos de Ideas de Negocios y Proyectos empresariales

Publicado el miércoles, 9 de mayo de 2012
Nuevo boletín de oportunidades y convocatorias para Pymes, empresarios y emprendedores que desean desarrollar sus ideas y proyectos de negocios.
Nuestra amiga Leydi Jhoana regresa con importantes aportes a nuestro blog, esta vez nos trae un nuevo boletín con información sobre los concursos y convocatorias vigentes para emprendedores y empresarios.
Los invito a tomar nota de esta valiosa información y si conoces alguna otra oportunidad vigente no dudes en dejar tu comentario contandonos sobre ella. No olvides dar las gracias a Leydi por su valioso aporte.
Estimados emprendedores, empresarios y comunidad de negocios y emprendimiento. En este año no había vuelto a publicar oportunidades de financiación o fortalecimiento empresarial debido a que me encontraba montando mi segunda empresa de comercio electrónico en ropa interior femenina, www.celestesecret.com, invito especialmente a las mujeres colombianas a que me visten y vean hermosos diseños de ropa interior, pijamas, baby doll y mucho mas, a precios que están al alcance de todas. Por este motivo estuve un poco alejada de ustedes porque como todos saben montar una empresa es algo de mucho tiempo, esfuerzo y dedicación, pero aquí estamos firmes para apoyarlos y mantenerlos informados. Éxitos para todos y espero que esta información sea de utilidad.
Recuerden los servicios que ofrecemos en Misión e:
Leydi Jhoana Lombana Ortega Consultora empresarial y de emprendimiento
  • Asesoría y consultoría a empresarios que tengan empresas con posibilidad de expansión y que necesiten formular sus planes de negocios para gestionar recursos por alguna fuente de financiación (Fondos, ángeles inversionistas, crédito o convocatorias entre otras).

  • Formular y asesorar proyectos para la gestión de recursos nacionales o de cooperación internacional principalmente a fundaciones, ONG, cajas de compensación, asociaciones, cámaras de comercio, cooperativas o cualquier entidad que necesite profesionales especializados y expertos.

  • Asesoría y capacitación en la formulación de planes de negocios para crear o expandir empresas.

  • Conferencias y talleres en: Como fomentar el espíritu emprendedor y liderazgo en niños y jóvenes, prospectiva empresarial, formulación de planes de negocios exitosos, marketing y ventas y fuentes de financiación para crear y fortalecer empresas.

  • Implementación del emprendimiento en escuelas y colegios.
Como siempre los invitamos a que hagamos red y compartamos la información; propongámonos en hacer llegar al mayor número de personas las oportunidades que hay disponibles; el que no participe es porque no lo desea, pero no porque no le llegue la información cerremos esa brecha de la desinformación.
Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega

1. CONCURSOS Y CONVOCATORIAS


Desafío Intel 2012


Fecha límite de inscripción 14 de mayo.
Desafío Intel es un programa educativo para impulsar a los proyectos de negocios tecnológicos al interior de las universidades y con ello favorecer el desarrollo del ecosistema emprendedor en América Latina. El Desafío Intel es también el puente entre jóvenes emprendedores con alto potencial y el Silicon Valley, el entorno de negocios tecnológicos más competitivo del mundo. En el Desafío Intel los equipos participantes reciben capacitación, tutoría y acceso a las mejores prácticas de emprendimiento a nivel global. Desafío Intel 2012 está disponible en todo de América Latina y los equipos seleccionados obtienen acceso exclusivo a programas de formación y relacionamiento en Silicon Valley que los colocará en el camino para convertirse en emprendedores de alto impacto a nivel internacional.
Toda la información en http://desafiointel.com

Chicago Ideas Week


Gana10 mil dólares para tu emprendimiento y viaja a Chicago por una semana con todo Pago
Fecha de cierre 21 de mayo
¿Eres un joven líder con conciencia social y has desarrollado un emprendimiento sostenible que cubre necesidades sociales? Entonces tú puedes ser uno de los tres jóvenes seleccionados para recibir The Bluhm/Helfand Social Innovation Fellowship (beca de innovación social). Estos tres jóvenes convivirán con reconocidos líderes de negocios a nivel nacional y lideres en su comunidad, y recibirán fondos para apoyar sus emprendimientos y una plataforma de crecimiento.
Inscripciones y más información http://bit.ly/Jg7Rk7

Incentivo para empresas que construyen paz en Colombia: Premio Emprender Paz


Llegó la quinta versión del Premio Emprender Paz: la apuesta empresarial, dirigido a organizaciones que desde su actividad empresarial contribuyan a la paz en Colombia. Hasta el 29 de junio estará abierta la convocatoria y cada ganador recibirá como premio una asistencia técnica para potenciar el impacto de su iniciativa.
Mayor información: http://www.somosmas.org/38/news/5299/6//1/

Concurso de desarrollo de videojuegos de SQUARE ENIX para América Latina


Esta es una gran oportunidad para que sea demostrado el potencial de Colombia en el desarrollo de videojuegos en la región!
  • Cualquier individuo, grupo u organización que resida en Latinoamérica puede participar en el concurso.
  • No existen restricciones acerca del contenido o de los géneros de los juegos. ¡Crea el mejor juego que puedas!
  • Plataformas: Móviles, PC (navegador web)
  • Los ganadores de los premios y otros participantes talentosos tendrán la oportunidad de trabajar como desarrolladores asociados de SQUARE ENIX para el desarrollo de propiedades intelectuales si se llega a un acuerdo mutuo.
CÓMO PARTICIPAR:
Las bases del concurso las encuentran en: http://latam.square-enix.com las inscripciones inician el 20 de abril en el portal web.

5 Convocatorias abiertas


1. FORTALECIMIENTO A INSTITUCIONES ACADÉMICAS Y NO ACADÉMICAS QUE APOYEN AL EMPRENDIMIENTO DINÁMICO INNOVADOR (EDI): ¿Qué es? Es un instrumento de apoyo a instituciones académicas y no académicas mediante recursos de cofinanciación no reembolsables, para fortalecer a aquellas instituciones (o alianzas de las mismas) que presenten proyectos novedosos enfocados al apoyo del EDI específicamente en la maduración de sus iniciativas empresariales. Fecha de cierre 15 de junio. Toda la información en: http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=3.
2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN INSTITUCIONES ACADÉMICAS Y NO ACADÉMICAS QUE APOYEN AL EDI* EN SERVICIOS DE PRUEBAS EMPRESARIALES: ¿Qué es? Un instrumento que busca fortalecer a instituciones académicas y no académicas de apoyo al EDI o alianzas de las mismas con el fin de mejorar sus capacidades físicas, técnicas, humanas y programáticas en la prestación de servicios de pruebas empresariales, entre los cuales se encuentran:
  • Realización de prototipos
  • Fortalecimiento de equipos de trabajo
  • Protección de la propiedad industrial
  • Validaciones de mercado
  • Internacionalización
Fecha de cierre 15 de junio.
Toda la información en: http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=3
3. Convocatoria nacional de innovación empresarial: El Fondo para la Modernización e Innovación para las Mipyme -INNpulsa Mipyme-, abre la convocatoria nacional para cofinanciar propuestas de innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios de las micros, pequeñas y medianas empresas en Colombia, por cinco mil quinientos millones de pesos. Se podrán presentar propuestas para la innovación de productos y servicios que generen valor agregado o con alto potencial comercial, que necesiten apoyo en fase de desarrollo prototipo y prueba en el mercado.
La participación se realizará a través de convocatoria nacional que permanecerá abierta hasta agotar recursos. Cada proponente podrá contar con recursos de cofinanciación hasta por 400 millones de pesos. Así mismo, se harán cierres parciales, el último día hábil de cada mes.
Toda la información en: http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=3
Existen otras dos convocatorias para impulsar 6 regiones específicas y para el fortalecimiento de desplazados. Mayor información. www.innpulsacolombia.com

Convocatoria Para Conformar un Banco de Proyectos Elegibles para la Creación de Empresas o Unidades de Negocio de Base Tecnológica


El objetivo de la convocatoria es conformar un banco de proyectos elegibles para apoyar el desarrollo y consolidación de ideas de negocio que busquen la creación de empresas o unidades de negocio de base tecnológica. Se otorgará capital semilla a los elegidos. Fecha de cierre 14 de mayo.
Toda la información http://bit.ly/GBpNHv

Convocatorias del Fondo Emprender para la financiación de iniciativas empresariales


El Fondo Emprender tiene abierta la convocatoria para la financiación de iniciativas empresariales. “Que provengan o sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el Estado, de conformidad con las Leyes 30 de 1.992 Y 115 de 1994”.
En total se abrieron 7 convocatorias con un presupuesto asignado que asciende a la suma de setenta y cinco mil millones de pesos $75.000.000.000.
Ten presente los cierres para que postules tu proyecto si cumples con los requisitos:
  1. Segundo Cierre: 20 de junio de 2012 a las 11:59 p.m.
  2. Tercer cierre: 20 de septiembre de 2012 a las 11:59 p.m.

2. Becas


Beca Hubert H. Humphrey


La Beca Fulbright Hubert H. Humphrey ofrece un año de enriquecimiento y desarrollo académico-profesional en los Estados Unidos a personas con trayectoria profesional reconocida, espíritu de liderazgo y experiencia demostrable en el sector público o privado en trabajos de proyección y articulación social. El programa busca desarrollar líderes cuyos conocimientos y habilidades tengan un efecto multiplicador en sus sociedades.
Toda la información en: http://bit.ly/J4LdtO

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/05/concursos-de-ideas-de-negocios-y.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

9 de mayo de 2012

El lenguaje oculto de las marcas

Los logotipos comerciales están por todas partes y son iconos de la sociedad actual. ¿Sabes cuál es su origen y lo que significan? Para nuestro último número de MUY Preguntas & Respuestas hemos preparado una selección los secretos de algunos de los más conocidos del mundo. Con ella descubrirás, por ejemplo, que la manzana de Apple representa a Newton, y el mordisco, el afán de descubrir y crear. Que El coronel Tapiocca se inspira en un personaje de Tintín, símbolo de aventuras y viajes. Que el fundador de Shell comerciaba antes con conchas (shell en inglés). Que la estrella de tres puntas en un círculo utilizada como logotipo de Mercedes-Benz equivale a tierra, mar y aire. O que Nestlé lleva el apellido (nido, en alemán) y el escudo del creador de la marca de lácteos.


Fuente: http://www.muyinteresante.es/el-lenguaje-oculto-de-las-marcas

7 de mayo de 2012

Un prototipo de turbina eólica

Un prototipo de turbina eólica es capaz de condensar 1.000 litros de agua al día incluso en el desierto




Si usted vive  o viaja a través de una región desértica, tener acceso a agua limpia siempre va a ser un problema. Si usted no puede transportar suficiente para su viaje tendrá que asegurarse que en su ruta podrá recargar botellas. Sin embargo, la falta de agua en los desiertos y en otras zonas áridas puede ser pronto una cosa del pasado si un nuevo sistema de turbina eólica  se lleva a cabo a gran escala.
Traducido por chemtrailsevilla.wordpress.com
Marc Parent, fundador de  Eolewater, se dio cuenta de que podía extraer  agua del aire después de notar que siempre había agua en una unidad de aire acondicionado cuando recoge el aire. Él decidió combinar una fuente de energía verde con los componentes necesarios para la condensación de agua directamente del aire. El resultado final después de 10 años de I + D (investigación y desarrollo)  es la turbina eólica WMS1000, capaz de condensar y almacenar hasta 1.000 litros de agua cada día.
La turbina de 34 metros de altura requiere de vientos de 15 mph (24 km/h), para poder girar el rotor de 13 metros de diámetro  y generar la energía suficiente. Requiere de  30kW de potencia para que el sistema funcione. El aire es aspirado a través de los orificios en la nariz de la turbina mientras que el generador se calienta produciendo vapor. Ese vapor se alimenta entonces a través de un compresor de refrigeración para provocar la condensación del  agua. El líquido resultante se canaliza hacia un tanque de almacenamiento en la base de la turbina después de ser purificado.
Mientras que una zona cumpla con los requisitos de velocidad del viento el  sistema será completamente autónomo. Esto efectivamente permite el almacenamiento masivo de agua en algunos de los lugares más áridos del planeta.
La turbina de viento Eolewater no es sólo una idea. Un prototipo fue construido y erigido en Abu Dhabi hace 6 meses y siempre ha producido hasta 800 litros de agua al día. Con esa prueba se demuestra que el sistema funciona, Eolewater está trabajando con varios fabricantes para producir las turbinas
Aunque el ejemplo del desierto nos muestra el potencial del sistema, las turbinas se puede implementar en cualquier lugar. Eole cree que puede ser construido en cualquier lugar aislado, no tenga una fuente confiable de agua, en zonas de desastre, y como una fuente de agua  para la agricultura ecológica, donde un bajo impacto sobre el medio ambiente es altamente deseable.
Fuente: www.geek.com


30 de abril de 2012

Invidente peruano crea sistema

Invidente peruano crea sistema para resolver problema energético mundial

EFE | LIMA
LIMA. Fernando Sixto Ramos, ingeniero peruano invidente de 63 años, recibió un premio internacional por crear un sistema que resolvería el problema energético mundial al multiplicar la fuerza generada por un motor tantas veces como se quiera.
LIMA. Fernando Sixto Ramos, ingeniero peruano invidente de 63 años, recibió un premio internacional por crear un sistema que resolvería el problema energético mundial al multiplicar la fuerza generada por un motor tantas veces como se quiera.
Fernando Sixto Ramos, un ingeniero peruano invidente de 63 años, saltó a la fama esta semana en su país tras recibir un premio internacional por crear un sistema que podría resolver el problema energético mundial al multiplicar la fuerza generada por un motor tantas veces como se quiera.

Con el "sistema multiplicador de fuerza", una invención que ideó hace 15 años, a medida que perdía visión, este humilde ingeniero obtuvo la medalla de bronce en la categoría de mecánica y procesos industriales de la cuadragésima edición del Salón Internacional de Inventos, celebrado en Ginebra (Suiza) la semana pasada.

Ramos explicó a Efe que su sistema es "capaz de mover un barco con el motor de un coche" y se basa en dos ejes paralelos cuyos centros tienen un rodaje conectado al extremo de una barra que une a ambos y, a su vez, contiene en el medio dos rodajes "descéntricos" que varían su centro de gravedad.

Esto permite que al aplicar movimiento sobre uno de los ejes, el otro gire en sentido inverso y "regrese la fuerza multiplicada al primero, lo que además genera una fuerza exterior que se puede magnificar" si se le conectan otros paralelos que repitan la misma acción.

"Es así de simple. Creas una acción y una reacción. La fuerza la traspasas al otro eje y luego se multiplica, y así continuamente", aseguró con sencillez Ramos.

El sistema es exponencial porque "un motor de un caballo se puede multiplicar por veinte, y seguidamente, por cuarenta hasta tener 800 caballos", puesto que depende de variables como la distancia entre ejes, la masa, el diámetro de excentricidad y la dirección, que "cuanto mayores sean, mayor será la fuerza incrementada".

Su simplicidad se halla en la mecánica clásica, con la palanca de Arquímedes y los paralelos de Tales: "Se varía la gravedad de un cuerpo para que caiga y la fuerza de caída se incrementa con una palanca para transmitirla al otro eje. Es como Kung Fu. Usas la fuerza del oponente para vencerlo", dijo.

Ramos gestó esta idea hace 15 años, cuando la disfrazó de bomba hidráulica y los demás ingenieros de su empresa fueron incapaces de entender su funcionamiento al desmontarla.

Sin embargo sus aplicaciones van más allá de una bomba de agua, un coche o un tractor, ya que "podría aplicarse a centrales termoeléctricas, hidroeléctricas o a molinos eólicos" que aumentarían su potencia, hasta hacer "la locura de propulsar el viento de un molino para que mueva otros molinos".

"Con ello puedes abaratar los costos de desalinizar o depurar agua", agregó el ingeniero, quien indicó que "se puede salvar el planeta si todos contribuimos porque solamente las ideas cambian el mundo".

"Con el principio del multiplicador se benefician todos: los países subdesarrollados tendrían energía más barata y los avanzados solucionarían sus problemas energéticos porque se han dedicado a optimizar el combustible, pero se habían olvidado de optimizar la mecánica, donde siempre hay un eslabón que se escapa", sentenció.

http://unvrso.ec/0003AN4
 http://www.youtube.com/watch?v=rUkh7PWuz30

18 de abril de 2012

Cómo China dominará al mundo.


 
Por Luciano Pires*
http://pocamadrenews.files.wordpress.com/2011/08/china_00.jpg?w=302&h=237
Algunos conocidos volvieron de China impresionados. Un producto  del que Brasil fabrica un millón de unidades, China en una sola fábrica produce 40 millones.
La calidad es equivalente  y la velocidad de distribución impresionante. Los chinos colocan cualquier producto en el mercado en cuestión de semanas, a precios que son una fracción de los brasileños
 
Una de las fábricas se está trasladando al interior porque los salarios de la región en que se halla instalada son demasiado altos: 100 dólares. Un obrero brasileño gana 300 dólares mínimo que sumados a los impuestos y otros beneficios equivalen a 600 dólares. Cuando  los comparamos, con los 100 dólares que reciben los chinos sin prácticamente ningún otro beneficio…nos hallamos frente a una esclavitud amarilla, y alimentándola…
 
¿Horas extraordinarias? En la China…Olvídelas!!! La gente allí está tan agradecida de tener un empleo que trabaja horas extras a cambio de nada…
Detrás de esta “situación” está la gran trampa china. No se trata de una estrategia comercial, sino de una estrategia de “poder” para conquistar el mercado occidental. Los chinos están sacando provecho de la actitud de los “comerciantes” occidentales, que prefieren tercerizar la producción  quedándose tan sólo con lo que le agrega valor: la marca.
 
Difícilmente podrá usted comprar en las grandes redes comerciales  de los EE.UU.  algún producto “made in USA”. Es todo “made in China”, con una marca estadounidense. Las empresas ganan riadas de dinero  comprándoles a los chinos por centavos y vendiendo luego  por centenares de dólares. Sólo les interesa el lucro inmediato a cualquier precio. Aún al costo de cerrar sus fábricas  y generar una brutal desocupación. Es lo que podría llamarse “estrategia del precio”.
Mientras los occidentales tercerizan sus emprendimientos  y ganan en el corto plazo, China aprovecha ese enfoque  e instala unidades productivas de alta performance para dominar en el largo plazo.
 
Mientras las grandes potencias mercantiles se quedan con sus marcas, con el diseño..sus garras, los chinos se quedan con la producción, asistiéndolos, estimulándolos y contribuyendo al desmantelamiento de los escasos parques industriales occidentales.
Muy pronto ya no habrá más fábricas de zapatillas deportivas o de calzados en el mundo occidental. Sólo existirán en China. De modo que en el futuro próximo veremos cómo los producto chinos aumentan sus precios produciendo un “shock manufacturero” como sucedió con el shock petrolero en los años 70. Y entonces será ya demasiado tarde.
 
Entonces el mundo se dará cuenta de que levantar nuevas fábricas tendrá costos prohibitivos y deberá  rendirse al poderío chino. Se dará cuenta de que alimentó a un enorme dragón y se convirtió en su rehén. Un dragón que aumentará gradualmente sus precios, puesto que será quien dicte las nuevas leyes del mercado y será luego quien mande, pues tendrá el monopolio de la producción.
Ya que será también el dueño de las fábricas, de los stocks y de los empleos y quien regulará los precios.
 
Nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos asistiremos a una inversión de las reglas de juego actuales, lo que producirá en las economías occidentales el impacto de una bomba atómica…china. En ese momento, cuando el mundo occidental se dé cuenta, será demasiado tarde.
Ese día, los ejecutivos occidentales mirarán tristemente las ruinas de sus antiguas fábricas, a sus técnicos jubilados jugando a las cartas en las plazas y llorarán sobre la chatarra de sus parques fabriles destruidos.
 
Y se acordarán entonces, con mucha nostalgia, del tiempo en que ganaban dinero comprando “fardos de mercaderías de los esclavos” y  vendiendo caras sus “marcas registradas” a sus  coterráneos.
Y entonces, entristecidos, abrirán sus despensas y almorzarán sus marcas que ya estarán pasadas de moda y que por tanto, habrán dejado de ser poderosas, porque todas habrán sido copiadas…
 
REFLEXIONEN Y COMIENCEN YA A COMPRAR PRODUCTOS DE FABRICACIÓN NACIONAL, FOMENTANDO EL EMPLEO EN SU PAÍS, POR LA SUPERVIVENCIA DE SU AMIGO, DE SU VECINO Y HASTA DE USTED MISMO… Y LA DE SUS DESCENDIENTES.
Piensen además…
Y ¿su poderío bélico-militar?
Quedaremos rehenes y a su merced, es decir, estamos hoy alimentando a la cobra que nos morderá en el futuro!
 
 
*Director de marketing de Dana y profesional de la comunicación.
Traducido por Susana Merino para Rebelión

6 de abril de 2012

NEWSLETTER – FEBRERO 2012

CONTENIDO

1. Análisis de las Exportaciones e Importaciones de Ecuador – ENERO’12

2. Ranking de Importadores y Exportadores.

3. Negocios entre Ecuador y China: Oportunidades y Riesgos.

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE ECUADOR

A continuación exponemos un análisis de las exportaciones e importaciones de Ecuador durante el mes de ENERO DE 2012:

10 PRINCIPALES PROCEDENCIAS DE LAS IMPORTACIONES

UNITED STATES

CHINA

COLOMBIA

BRSIL

COREA

PERU

MEXICO

ALEMANIA

JAPON

CHILE

10 PRINCIPALES DESTINO DE LAS EXPORTACIONES

USA

CHILE

VENEZUELA

COLOMBIA

ANTILLAS HOLANDESAS

PERU

PANAMA

RUSIA

ITALIA

ALEMANIA




RANKING DE EMPRESAS IMPORTADORAS Y EXPORTADORAS

A continuación les presentamos el ranking de las 10 principales empresas exportadoras e importadoras de Ecuador en el mes de enero de 2012:

10 PRINCIPALES IMPORTADORES

PETROAMAZONAS

CORPORACION ELECTRICA DEL ECUADOR CELEC EP

PETROECUADOR

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A.

QUITO MOTORS S.A. COMERCIAL E INDUSTRIAL

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA

GENERAL MOTORS DEL ECUADOR S.A.

AYMESA S.A.

CERVECERIA NACIONAL CN S.A.

NOVACERO S.A

10 PRINCIPALES EXPORTADORES

PETROECUADOR

UNION DE BANANEROS ECUATORIANOS S.A. UBESA

SALICA DEL ECUADOR S.A.

NEGOCIOS INDUSTRIALES REAL N.I.R.S.A. S.A.

COMPAÑIA DE ELABORADOS DE CAFE ELCAFE C.A.

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A.

TECNICA Y COMERCIO DE LA PESCA C.A. TECOPESCA

PROMARISCO S.A.

SEAFMAN SOCIEDAD ECUATORIANA DE ALIMENTOS Y FRIGORIFICOS MANTA CA

EUROFISH S.A.

Fuente: www.eomonia.com

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...